Tareas de Sociales y Matemáticas última semana
Esta semana las tareas de Matemáticas y Sociales serán voluntarias. Por tanto, no es necesario que me las enviéis.
https://youtu.be/GVbVcwl7vAc
Los primeros años fueron difíciles. España fue excluida de la ONU. Escaseaban los alimentos.
En los años 50, España comenzó a ser aceptada internacionalmente y reingresó en la ONU. La economía comenzó a mejorar.
https://youtu.be/dEPxfy_89-M
-Realiza la actividad número 1 de la página 233 y la número
4 de la página 234.
MATEMÁTICAS

LUNES 15 DE JUNIO
SOCIALES
-Mira este video :https://youtu.be/GVbVcwl7vAc
5.-
LA DICTADURA FRANQUISTA
Tras la guerra, el general Franco asumió todo el poder y gobernó
de forma autoritaria entre 1939 y
1975. Este periodo es conocido como franquismo. En estos años, España pasó de
ser un país democrático a una dictadura:
-
Se
suprimió la Constitución.
- Se concentró todo el
poder en una sola persona.
- Se volvieron a prohibir
los partidos políticos y sindicatos.
- Las mujeres perdieron
muchos derechos.
- Se anularon los
Estatutos de Autonomía de Cataluña y el País Vasco.
- Se implantó la censura:
se prohibieron libros, películas, canciones… y se persiguió cualquier idea
contraria a la dictadura.
Cronología del franquismo:Los primeros años fueron difíciles. España fue excluida de la ONU. Escaseaban los alimentos.
En los años 50, España comenzó a ser aceptada internacionalmente y reingresó en la ONU. La economía comenzó a mejorar.
En los años 70, la oposición al gobierno fue
creciendo y los sindicatos empezaron a organizarse en secreto.
La dictadura acabó en 1975 con la muerte de Franco.
MARTES 16 DE JUNIO
MATEMÁTICAS
-Mira este video:https://youtu.be/dEPxfy_89-M
-Lee el cuadro de la página 233.
MIÉRCOLES 17 DE JUNIO
MATEMÁTICAS
JUEVES 18 DE JUNIO
SOCIALES
-Mira
este video:
-Lee las páginas 144 y 145.
-Copia y estudia este resumen:
6.- LA TRANSICIÓN Y LOS
GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS
Tras la muerte de Franco, Juan Carlos I fue coronado rey de
España y nombró presidente del Gobierno a Adolfo
Suárez, que inició una serie de reformas que se conoce con el nombre de transición.
Se volvieron a legalizar los partidos
políticos y los sindicatos y se celebraron las primeras elecciones
democráticas. Tras las elecciones, los partidos políticos elaboraron la actual Constitución de 6 de diciembre de 1978.
La Constitución
establece, entre otras cosas, lo siguiente:
-España es un estado
democrático y la soberanía reside en el pueblo.
- La forma de Estado es
una monarquía parlamentaria.
- Garantiza la igualdad
de todos los ciudadanos y ciudadanas ante la ley.
- Todas las personas
mayores de 18 años tienen derecho a votar.
- España se organiza en
comunidades y ciudades autónomas.
- Hay 17 comunidades autónomas y dos ciudades
autónomas.
Estos, han sido los
presidentes del gobierno que ha tenido España desde la transición hasta nuestros
días:
Adolfo Suárez – Calvo Sotelo – F. González – Aznar
– Zapatero – Rajoy – P. Sánchez
7.-
ARTE Y CULTURA
Arquitectura è Santiago Calatrava è Puente del Alamillo de Sevilla
Pintura
è Picasso, Joan Miró, Dalí… è El Guernica (Picasso)
Literatura
è Lorca, Alberti… è Marinero en tierra (Alberti)
Música è Manuel de Falla è El amor brujo.
VIERNES 19 DE JUNIO
MATEMÁTICAS
Comentarios
Publicar un comentario